
La Provincia realizó acciones por el Día de la Hipertensión Arterial.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad. En todas las regiones de Salud hubo actividades de promoción, prevención y control.
Interés 17 de mayo de 2023

La provincia, a través de la Subsecretaría de Prevención y la Dirección de Territorios Saludables del Ministerio de Salud, realizó actividades de promoción, prevensión y control, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, para concientizar y redoblar esfuerzos orientados a prevenir, diagnosticar y controlar esta afección, que comienza de manera silenciosa, constituye el principal factor de riesgo para padecer muchas enfermedades asociadas, y generalmente se detecta tarde.
Al respecto, el subsecretario de Prevención en Salud, Sebastián Torres, recordó que “la hipertensión una enfermedad crónica, y más del 40% de los hipertensos no sabe su diagnóstico, por lo tanto nosotros siempre decimos que la hipertensión se trata de una ‘enfermedad silenciosa’, y cuando ya da signos signos y síntomas es un poco tarde”.
“Lamentablemente decimos que cuando hay síntomas es un poco tarde, porque ya algún daño ha generado; por eso el objetivo que se busca con esta conmemoración es sensibilizar a la población para lograr prevenirla, pero también poder detectarla, de manera temprana y lograr un tratamiento oportuno”, indicó.
Posteriormente, Sebastián Torres enfatizó que la hipertensión “es una enfermedad que afecta a diferentes órganos como el cerebro, el corazón, los riñones, los vasos sanguíneos, y representa uno de los factores de riesgos más importantes de las enfermedades cardiovasculares”.
Pequeños cuidados con grandes beneficios
Sebastián Torres explicó que la adopción paulatina de hábitos saludables es fundamental para evitar el desarrollo de la enfermedad.
“Al momento de poder prevenir esta patología, la clave es reducir el consumo de sal, no fumar, no tomar alcohol, o hacerlo lo menos posible; llevar a cabo una alimentación saludable; realizar actividad física de manera periódica y también disminuir el estrés”, sintetizó el subsecretario.
Por su parte, la directora provincial de Territorios Saludables, Giovana Gómez, aconsejó que “para prevenir esta patología es necesario adoptar hábitos y tratar de sostenerlos en el tiempo, cuanto más temprano sea posible, mejor”.
Además, enfatizó que “de manera periódica las personas deben medir su tensión arterial recurriendo a los efectores de salud y a trabajadores de salud especializados para ello, enfermeros o médicos, además del control rutinario que deben realizar los médicos de cabecera”.
Actividades realizadas y previstas
>> Región Rosario
En la Plaza San Martín, el miércoles 17 de 9 a 12, se realizó un operativo multiagencial en donde hubo controles de presión arterial, y distintas acciones de concientización y prevención.
También el miércoles, de 8 a 12, hubo intervenciones similares en Vía Honda, en Rivero y Pasaje Cemillos.
>> Región Reconquista
En el Samco de Avellaneda (calle 16 302-400), hoy, miércoles, de 8 a 12hs, también hubo diversas actividades de promoción, prevención y control de la hipertensión arterial.
En Vera, en el CAPS Santa Rosa de Lima, estas actividades se realizarán el jueves de 9 a 13.
>> Región Venado Tuerto
Las actividades se realizaron hoy en el Hospital Gral. San Martín de Firmat, de 8 a 12.
>> Región Rafaela
En el hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, similares actividades se llevaron adelante de 9 a 12.
>> Región Santa Fe
En el Hospital Sayago, los controles y la concientización se realizó hoy miércoles de 9 a 12.
El control debe ser permanente
Finalmente, Giovana Gómez instó a la población a recurrir a los centros de salud barriales, durante todo el año: “Además de los lugares establecidos en cada región en ocasión de esta fecha, podés acercarte a tu efector más cercano para hacerte controles. En todo ellos, se mide y medirá la presión arterial, se realizará consejería nutricional sobre el contenido de sodio en los alimentos y su reemplazo, mediante diversas estrategias y recurriendo a materiales didácticos y educativos”, recordó la directora provincial de Territorios Saludables.
También, dijo que “se promueve el reemplazo de la sal en la dieta mediante la entrega de condimentos”.
Te puede interesar


Feriado de Semana Santa: Servicios públicos durante el fin de semana largo.
Con motivo de la celebración de Semana Santa, la Municipalidad de Rafaela informa a la comunidad cómo se prestarán los servicios.

El gobierno santafesino fortalece la inclusión social a través del deporte
En lo que va de la gestión del gobernador Omar Perotti, se destinaron más de $1.563 millones para asistir a 564 instituciones deportivas de 196 localidades. En la actualidad se llevan a cabo los Juegos Santafesinos 2023, con participantes de 1.651 escuelas
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TAW35345HFCBPI7VKRKSGOICWQ.jpg)
El Quini 6 volvió a quedar vacante y se incrementa el pozo
Se viene un pozo millonario. El próximo sorteo tendrá en juego $470 millones.

El Intendente participó en la tarde hoy jueves de un encuentro, junto a funcionarios, fuerzas de seguridad e integrantes del Club Atlético de Rafaela para avanzar con la planificación de los operativos de seguridad de cara a la carrera del Turismo Carretera.

Trueno, el gran protagonista de la noche de los Gardel 2023
El rapero se llevó la estatuilla de Oro en reconocimiento al mejor Álbum del año por "Bien o mal" y tres distinciones más. Dante Spinetta fue otro de los grandes vencedores de la velada al quedarse con cuatro galardones. Todos los ganadores, categorías y nominados.

Más embrujado que nunca llega el "brujo" Ezequiel a la noche de Bamba. Además, acompañarán la noche la academia de cumbia "Pasión Cumbiera".

¡Sábado parrandero en Bamba! Vuelve Coty Hernández a la Gigante
Ante un gran marco de público, vuelve el más parrandero a la gigante rafaelina. Las entradas tienen un valor de $1000 y se pueden retirar en los estudios de la radio, López y Planes 1518.